Connect with us

Valores

El valor del trabajo

Publicado

el

Además de reflejar la actividad de Dios, éste tendrá como recompensa el honor y la satisfacción que provienen de una labor bien hecha

El origen del trabajo está descrito en el libro de Génesis, donde encontramos que Dios es el primer trabajador, ocupado con la creación del mundo (Génesis 1:1-15). La Biblia dice que el Señor trabajó por seis días y descansó el séptimo, fue el primero en trabajar sobre la tierra y, por lo tanto, el trabajo legítimo refleja la actividad de Dios.

Debido a que Dios es naturalmente bueno, el trabajo también lo es (Salmo 25: 8; Efesios 4:28). En Génesis 1:31 también declara que cuando Dios vio el fruto de su trabajo, lo llamó “muy bueno”.

Dios examinó y evaluó la calidad de su labor y cuando él determinó que había hecho un buen trabajo, se complació con el resultado. Por este ejemplo, es evidente que el trabajo debe ser productivo.

El trabajo debe realizarse de una manera que produzca resultados de la más alta calidad. La recompensa por el trabajo es el honor y la satisfacción que provienen de una labor bien hecha.

¿Qué dice la psicología?

Por otro lado, disciplinas como la psicología han señalado los beneficios individuales que puede tener en una persona incluir dentro de sus sistemas de valores el del trabajo. En sintonía con esto, un individuo que practique este valor en primer lugar empezará a ser conocido por su entorno como una persona honesta, entregada, trabajadora y eficiente, lo que le irá abriendo puertas académicas y laborales, pues esta característica es indispensable para avanzar en el mundo profesional, en el que se buscan personas dedicadas, que luchen cada día por hacerlo mucho mejor.                                                                                                                          

Así mismo, un individuo reconocido en su entorno como una persona trabajadora, generará una estima social, que a la larga se manifestará en el establecimiento de vínculos sociales basados en el respeto, la admiración, la cooperación y la confianza, que se traducirán en un bienestar mutuo, y en sentimientos de orgullo, satisfacción y alta autoestima, factores indispensables a su vez para una buena salud física y emocional.

En cuanto al aspecto social, la psicología también ha indicado la importancia que tiene el trabajo incluido en el esquema de comportamiento y pensamiento de los miembros de una sociedad, la cual tenderá a tejer una red de relaciones basadas en el compromiso, la seriedad, la honestidad, la laboriosidad y la efectividad, que se traducirá en una sociedad mucho más productiva y consciente del rol y la responsabilidad que juega cada individuo en la labor de generar a su comunidad los recursos necesarios para su manutención, desde cualquier área donde desempeñe su trabajo.


The value of work

In addition to reflecting God’s activity, it will have as its reward the honor and satisfaction that come from a job well done

The work’s origin is described in the book of Genesis, where God is the first worker, busy with the world’s creation (Genesis 1:1-15). The Bible says that the Lord worked for six days and rested on the seventh; he was the first to work on earth, and therefore, legitimate work reflects God’s activity.

Because God is naturally good, so is work (Psalm 25: 8; Ephesians 4:28). Genesis 1:31 also states that when God saw the fruit of his career, he called it “very good.”

God examined and evaluated the quality of his work, and when he determined that he had done an excellent job, he was pleased with the result. From this example, it is evident that work must be productive.

Work must be done to produce results of the highest quality. The reward for work is the honor and satisfaction of a well-done job.

What does psychology say?

On the other hand, disciplines such as psychology have pointed out the unique benefits of including work in a person’s value system. In tune with this, an individual who practices this value in the first place will begin to be known by his environment as an honest, dedicated, hardworking and efficient person, which will open academic and labor doors since this characteristic is essential to advance in the professional world, where dedicated people are sought, who strive every day to do much better.                                                                                                                          

Likewise, an individual recognized in his environment as a hard-working person will generate social esteem, which will eventually manifest itself in the establishment of social ties based on respect, admiration, cooperation and trust, which will translate into mutual welfare, and feelings of pride, satisfaction and high self-esteem, essential factors in turn for good physical and emotional health.

Regarding the social aspect, psychology has also indicated the importance of the work included in the behavior and thought scheme of the members of a society, which will tend to weave a network of relationships based on commitment, seriousness, honesty, diligence and effectiveness, which will result in a much more productive society, aware of the role and responsibility that each individual plays in the work of generating the necessary resources for its community, from any area where he/she performs their work.

Continuar leyendo
Publicidad

Valores

¿Qué es la infidelidad?

Publicado

el

Esta acción va más allá de una de las experiencias más dolorosas en el ámbito emocional

La infidelidad es un fenómeno complejo que va más allá del simple acto de romper un acuerdo de exclusividad en una relación. Se define como una transgresión de los límites emocionales o físicos acordados entre las personas involucradas en una relación sentimental. Esta conducta suele implicar secretos, engaños y una violación de la confianza, lo que la convierte en una de las experiencias más dolorosas en el ámbito emocional.

Puede originarse en múltiples factores: la insatisfacción emocional o sexual dentro de la relación, una búsqueda de validación personal o una incapacidad para afrontar problemas de pareja de manera saludable. Algunos expertos también señalan que la infidelidad puede ser un reflejo de inseguridades personales o patrones aprendidos en el pasado.

El impacto de la infidelidad es significativo para ambas partes. La persona traicionada a menudo experimenta sentimientos de rechazo, baja autoestima y pérdida de confianza, no sólo en la pareja, sino también en sus propias capacidades para reconocer señales de riesgo. Por otro lado, quien comete la infidelidad puede enfrentarse a sentimientos de culpa, confusión y, en algunos casos, arrepentimiento.

Para reflexionar y poner acción

1. Comprende qué es la infidelidad. Esto implica analizar no sólo el acto en sí, sino las emociones, expectativas y necesidades que están detrás de las decisiones de ambas partes.

2. Considera lo vital que es la comunicación, la empatía y los acuerdos claros en las relaciones de pareja.

3. Una relación sana y consciente siempre esta dispuesta a dejar ir “sin culpa o sentimientos de víctima” cuando ya no se comparten los objetivos mutuos.


What is infidelity?

This action goes beyond one of the most painful experiences in the emotional field.

Infidelity is a complex phenomenon that goes beyond the simple act of breaking an exclusivity agreement in a relationship. It is defined as a transgression of the emotional or physical boundaries agreed upon between the people involved in a romantic relationship. This behavior often involves secrets, deceit, and a violation of trust, making it one of the most emotionally painful experiences.

It can be caused by multiple factors: emotional or sexual dissatisfaction within the relationship, a search for personal validation or an inability to deal with relationship problems in a healthy way. Some experts also point out that infidelity can be a reflection of personal insecurities or patterns learned in the past.

The impact of infidelity is significant for both parties. The betrayed person often experiences feelings of rejection, low self-esteem and loss of confidence, not only in the partner, but also in their own abilities to recognize risk signals. On the other hand, the person who commits infidelity may face feelings of guilt, confusion and, in some cases, regret.

To reflect and take action

1. Understand what infidelity is. This involves analyzing not only the act itself, but the emotions, expectations and needs behind the decisions of both parties.

2. Consider how vital communication, empathy and clear agreements are in relationships.

3. A healthy and conscious relationship is always willing to let go “without guilt or victim feelings” when mutual goals are no longer shared.

Continuar Leyendo

Valores

¿Sociedad sin valores?

Publicado

el

Podemos pensar que están descontinuados, sin utilidad actual, sin embargo, no hay nada más lejano a la realidad

La práctica de estos es un compromiso personal, social y también una decisión

Esta pregunta no es difícil de responder, sólo debemos analizar nuestro entorno y darnos cuenta que en el tiempo que vivimos, tenemos un déficit de valores. Podemos pensar que están descontinuados, sin utilidad actual; sin embargo, no hay nada más lejano a la realidad.

Vivimos en la era digital, en el tiempo de la satisfacción instantánea, nula  comunicación efectiva y afectiva, etcétara. También escuchamos frecuentemente, que los valores se aprenden en casa, como desligándonos de la responsabilidad de aportar el valor en la sociedad.

Pero pensar de esta manera, no nos hace parte de la solución. La práctica de valores universales es un compromiso personal, pero también social, es una ¡decisión! 

Más que un sentimiento, es un acto consciente que en la mayoría de los casos conllevan un instante de empatía, ¿cómo? frenar un momento y observar nuestro entorno; la mayoría de las veces, es una necesidad que pasa desapercibida ante los ojos de los demás, pero, si de manera consciente observas a tu alrededor, encontrarás el momento perfecto para practicar alguno de los valores.

Hazte esta pregunta: ¿De verdad conozco y practico activamente los valores? La respuesta más obvia sería que sí, sin embargo, si haces un análisis más profundo, te darás cuenta, que hubo una infinidad de veces que ignoraste la situación en la que podías haberlos aplicado, y la excusa pudiera ser “no tengo tiempo”, pero sería sólo eso, una excusa.

Cuando escuchamos las noticias, ¿has notado que cada vez son más los jóvenes que se suicidan, o que comenten un acto delincuencial? Esto en parte tiene mucho que ver con los valores que se practican en casa, pero la responsabilidad no queda ahí. También es la sociedad que les ha fallado, la que pasó de largo sin ver la necesidad, la que no se detuvo un instante; cada quien está tan enfocado en sus problemas personales, que se olvida que vivimos en sociedad, y que lo que pase en ella, es también nuestra responsabilidad.

Los valores son la base de la humanidad, entre menos se practiquen más rápido irá a su destrucción, por ello, ten acciones conscientes, un instante para ti, puede ser la diferencia en la vida de alguien más.


Society without values?

We may think that they are discontinued, without current use, however, nothing could be further from the truth.

The practice of these is a personal, social commitment and also a decision.

This question is not difficult to answer, we just have to analyze our environment and realize that in the time we live in, we have a deficit of values. We may think that they are outdated, without current use; however, there is nothing further from reality.

We live in the digital age, in the time of instant satisfaction, no effective and affective communication, etc. We also frequently hear that values ​​are learned at home, as if releasing us from the responsibility of providing value to society.

But thinking this way does not make us part of the solution. The practice of universal values ​​is a personal commitment, but also a social one, it is a decision!

More than a feeling, it is a conscious act that in most cases involves a moment of empathy. How? Stop for a moment and observe your surroundings. Most of the time, it is a need that goes unnoticed by the eyes of others, but if you consciously observe your surroundings, you will find the perfect moment to practice some of the values.

Ask yourself this question: Do I really know and actively practice the values? The most obvious answer would be yes, however, if you do a deeper analysis, you will realize that there were countless times when you ignored the situation in which you could have applied them, and the excuse could be “I don’t have time,” but it would be just that, an excuse.

When we listen to the news, have you noticed that more and more young people are committing suicide or committing a criminal act? This in part has a lot to do with the values ​​that are practiced at home, but the responsibility does not end there. It is also the society that has failed them, the one that passed by without seeing the need, the one that did not stop for a moment; each one is so focused on their personal problems that they forget that we live in society, and that what happens in it is also our responsibility.

Values ​​are the basis of humanity, the less they are practiced the faster they will be destroyed, therefore, take conscious actions, a moment for yourself can make a difference in someone else’s life.

Continuar Leyendo

Valores

Más libros, menos ignorancia

Publicado

el

¡La lectura es la llave que abre las puertas del conocimiento y la fe!

La capacidad de leer da al individuo la llave para erradicar la ignorancia y el fanatismo, objetivos que según el artículo 3° de la Constitución debe perseguir la educación en México.

La misma palabra de Dios señala en Oseas que el pueblo de Dios fue destruido por falta de conocimiento, por lo que en nuestras iglesias, sin importar el tamaño o el lugar donde se encuentren, debemos promover la alfabetización de todos los miembros, desde los más pequeños hasta los más longevos, y motivar al pueblo evangélico a la lectura, que tanta falta nos hace, pues motivar a la lectura genera mayor tiempo leyendo la Biblia y por consiguiente, más luz en sus mentes, mayor discernimiento y entonces mejor calidad de vida.

Alfabetizar al pueblo de Dios y motivarlo a la lectura, es asegurar la transmisión genuina del evangelio, adquiriendo los principios y valores de reino directo de la fuente de vida que les permita además, tener herramientas para juzgar correctamente la profecía, tan necesario en estos tiempos donde tanta información incorrecta existe aún en las congregaciones, pero sobre todo el alfabetizar al pueblo de Dios es la mejor herramienta para liberarlo de los falsos profetas y de los falsos políticos que juegan con la fe para encontrar gracia en nuestra gente.

Vamos México, eres el águila que devora serpientes.


Reading is the key that opens the doors of knowledge and faith!

The ability to read gives the individual the key to eradicate ignorance and fanaticism, objectives that, according to Article 3 of the Constitution, education in Mexico must pursue.

The same Word of God points out in Hosea that God’s people were destroyed for lack of knowledge. So, in our churches, regardless of size or location, we must promote literacy among all members, from the youngest to the oldest, and motivate evangelical people to read. We need this so much because motivating reading generates more time reading the Bible, which in turn generates more light in their minds, more discernment, and a better quality of life.

To make the people of God literate and to motivate them to read is to assure the genuine transmission of the gospel, acquiring the principles and values of the Kingdom directly from the source of life that also allows them to have tools to judge prophecy correctly, so necessary in these times where so much incorrect information still exists in the congregations, but above all, to make the people of God literate is the best tool to free them from the false prophets and false politicians that play with faith to find grace in our people.

Come on, Mexico, you are the eagle that devours snakes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar