Connect with us

Familia

Los abuelos, un tesoro

Publicado

el

La semana pasada en nuestra familia tuvimos la bendición de recibir a una nueva bebita. Las fotos en las redes sociales fueron muchas, pero de todas una fue la más linda: la bebé siendo cargada por su tatarabuela de 95 años, ¡qué privilegio!

La Biblia habla de los abuelos y lo hace frecuentemente, nos menciona que debemos honrarles, pero ¿te habías puesto a pensar que a ellos les da tarea? Por ejemplo, en Éxodo 10:2 nos dice que los abuelos deben contarle a sus hijos y a sus nietos sobre las grandes cosas que Dios ha hecho.

Los abuelos tienen un papel muy importante en nuestra sociedad hoy en día y es muy triste que muchas veces son menospreciados o ignorados porque no saben manejar la tecnología o no van a la vanguardia, pero en verdad hay mucha sabiduría en sus palabras y en sus consejos. Ellos son personas que han tenido las experiencias que nosotros estamos por tener, en ellos hay lecciones aprendidas por las cuales nosotros muchas veces ¡estamos pagando!, si tan sólo los escucháramos más. 

Dios les pide que nos repitan sus obras, pero esa tarea queda incompleta si nosotros no los escuchamos. Descubramos juntos el gran regalo y tesoro que tenemos en cada abuelo y abuela, no importa que no sea tuyo, ¡escúchalo!

Grandparents, a treasure

Last week in our family we had the blessing of receiving a new baby girl. The photos on social media where many, but of all one was the most beautiful: the baby being carried by her 95-year-old great-grandmother, what a privilege!

The Bible talks about grandparents and does it frequently, it mentions that we should honor them, but have you ever thought that it gives them homework? For example, in Exodus 10: 2 it tells us that grandparents should tell their children and grandchildren about the great things that God has done.

Grandparents have a very important role in our society today and it’s very sad that they are often belittled or ignored because they don’t know how to use technology or are not at the forefront, but there’s a lot of wisdom in their words and advice. They are people who have had the experiences that we are about to have, in them there are lessons learned for which we are often paying! If we only listened to them more.

God asks them to repeat their works to us, but that task is incomplete if we do not listen to them. Let’s discover together the great gift and treasure that we have in each grandfather and grandmother, it doesn’t matter that it is not yours, listen to it!

Continuar leyendo
Publicidad

Familia

La unión hace la fuerza

Publicado

el

Por

El mejor ejemplo es la familia, que pese a las circunstancias hay que trabajar para que permanezca junta

El matrimonio y la familia constituyen uno de los bienes más preciados de la humanidad y tenemos que reconocer que, en estos tiempos ha sufrido mucho más que cualquier otra institución.

En esta época, mediante la transformación de la sociedad y la cultura, se requiere echar mano de la sabiduría para mantener a la familia unida, misma que se conforma de relaciones y en la que cada miembro evoluciona y se desarrolla pasando por etapas de cambio y problemas de adaptación.

La familia es un pilar de apoyo y por eso es importante que se mantenga en unidad, pasando sus integrantes tiempo juntos, demostrándose amor, practicando la espiritualidad y enseñando la resiliencia, el compromiso y una excelente comunicación.

La familia es el núcleo fundamental de la sociedad y por lo tanto contribuye en el desarrollo integral de la persona, puesto que la familia está en el centro del plan de Dios para la felicidad y el progreso de sus hijos es la única capaz de velar, cuidar, amparar, proteger y apoyar a los más débiles de la sociedad.

La familia es el mejor regalo que Dios nos ha dado.

Finalmente, vivan todos ustedes en paz y unidad”

1Pedro 3:8

Strength through unity

The best example is the family, which despite circumstances, must work to stay together

Marriage and the family constitute one of the most precious assets of humanity, and we have to recognize that, in these times, it has suffered much more than any other institution.

In this era, through the transformation of society and culture, it is necessary to use wisdom to keep the family together, which is made up of relationships and in which each member evolves and develops through stages of change and adaptation problems.

The family is a pillar of support, so it is crucial to keep it together, spend time together, show love, practice spirituality and teach resilience, commitment and excellent communication.

The family is the fundamental nucleus of society. It, therefore, contributes to the integral development of the person since the family is at the center of God’s plan for the happiness and progress of his children and is the only one capable of watching over, caring for, protecting, protecting and supporting the weakest in society.

The family is the best gift that God has given us.

“Finally, let all of you live in peace and unity.”

1Peter 3:8

Continuar Leyendo

Familia

Reconciliación en familia

Publicado

el

Por

Si queremos obtener sanidad en nuestro corazón dale una pausa a las diferencias e intenta perdonar

Las diferencias entre familiares muchas veces son inevitables, aunque el amor que les une sea sincero.

Estas diferencias provocan que haya un rompimiento por heridas sufridas debido a palabras ofensivas, desengaños y hasta por traiciones que suelen terminar en malos términos, así como con mucha frustración y dolor.

Es común que surjan pensamientos llenos de rencor, amargura, odio, miedo, angustia, inseguridad, coraje, ira y hasta deseos de venganza.

Un buen consejo bíblico nos dice en Efesios 4:32, NVI, “Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo”.

Sin embargo, perdonar no quiere decir restaurar la relación con el perpetrador, ni olvidar el agravio recibido, por no ser una opción saludable ni benéfica, cuando sabes que te expones a sufrir maltrato otra vez. 

Sabemos queel perdón es un acto íntimo que nos reportará paz y nos permitirá vivir de una manera más plena. Saber perdonar es una actitud, una decisión que nos permite crecer porque en vez de albergar ira y rencor, elegimos aceptar el pasado y seguir adelante. 

Así que si queremos obtener sanidad en nuestro corazón, estabilidad y sensación de plenitud durante todo este año que recién comienza, pongamos una pausa a las diferencias con nuestra familia y dispongámonos a tener un año extremadamente bendecido.


Reconciliation in the family

If we want to obtain healing in our hearts, give pause to differences and try to forgive

Differences between family members are often unavoidable, even if the love that unites them is sincere.

These differences cause a breakup due to wounds from offensive words, disappointments and betrayals that often end on bad terms and with much frustration and pain.

It is common for thoughts full of resentment, bitterness, hatred, fear, anguish, insecurity, courage, anger and even desire for revenge to arise.

Good biblical counsel tells us in Ephesians 4:32, NIV, “But be kind and compassionate to one another, and forgive one another, just as God forgave you in Christ.”

However, forgiveness does not mean restoring the relationship with the perpetrator or forgetting the wrong received because it is not a healthy or beneficial option when you know you are exposed to suffering mistreatment again.

We know that forgiveness is an intimate act that will bring us peace and allow us to live more happily. Learning how to forgive is an attitude, a decision that will enable us to grow because instead of harboring anger and resentment, we choose to accept the past and move on. 

So if we want to heal in our hearts, stability and a sense of fulfillment throughout this new year, let’s pause the differences with our family and set ourselves up for a highly blessed year.

Continuar Leyendo

Familia

Propósitos en familia

Publicado

el

Tener metas individuales es bueno, pero tenerlas en familia es mucho mejor

Soy de las personas que disfruta los nuevos inicios, los cambios y empezar proyectos; mi día favorito de la semana es el lunes y mi mes favorito es enero.

La oportunidad de proyectarte hacia lo que desconoces, te hace necesariamente aplicar la fe en todos sus sentidos, pero también ser constante y perseverante en lo que te propones.

Al iniciar un nuevo año, es común que cada una tenga propósitos, algunos de ellos los alcanzamos, otros no, todo depende que tan enfocada y disciplinada seas para llevarlos a cabo, sin embargo, en este sentido la Palabra de Dios me enseñó un principio que ha sido de mucho valor para mí, el cual está en Eclesiastés 4:9-12 y dice: Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.

Lo anterior nos dice que tener propósitos individuales es bueno, pero tenerlos en familia es mucho mejor, pues la familia es un tesoro muy valioso que necesitamos disfrutar y aprovechar del potencial que hay en cada uno de sus integrantes.

La familia crece cuando se va más allá de la convivencia y lo rutinario del día a día, por lo que debemos aprender a planear en familia y proyectarnos en lo que vamos a lograr en el nuevo año, y para lograrlo te voy a regalar estos consejos:

1. Escucha a cada miembro, no importa que tan pequeño sea o tan mayor, cada uno es importante y debe ser tomado en cuenta.

2. Establece propósitos a corto plazo, esto permite que al lograrlos, la familia junta pueda disfrutar de pequeñas victorias que los sigan motivando a alcanzar las de mayor plazo.

3. Aprendamos a acompañarnos en el proceso, no sólo es llegar a la meta, también hay que disfrutar del camino.

4. Celebren juntos las victorias, hagan algo memorable, donde puedan reconocer el esfuerzo de cada uno.

Esto aplica para cualquier propósito, sea económico, viajes, hábitos espirituales, cambios alimenticios.

Sean pequeños o grandes, háganlo juntos, pues la recompensa será mucho mejor.


Family resolutions

Having individual goals is good, but having them as a family is even better

I enjoy new beginnings, changes and starting projects; my favorite day of the week is Monday, and my favorite month is January.

The opportunity to project yourself into what you do not know makes you apply faith in all its senses and be constant and perseverant in what you propose.

On a new year, it is typical to have resolutions; some of them we achieve, others not; it all depends on how focused and disciplined you are.

In this sense, the Word of God taught me a principle of great value: Ecclesiastes 4:9-12 and says: Two are better than one; for they have a better reward for their labor. For if they fall, the one shall lift his fellow; but woe to him that falls alone, when he falls, there shall not be a second to raise him. And if two sleep together, they shall keep each other warm, but how can one keep warm alone? And if a man prevails against one, two shall withstand him; and a cord of three folds is not quickly broken.

The above tells us that having individual purposes is good, but having them as a family is much better because the family is a valuable treasure that we need to enjoy and take advantage of the potential in each of its members.

The family grows when it goes beyond coexistence and the routine of everyday life, so we must learn to plan as a family and project what we will achieve in the new year, and to achieve this, I am going to give you these tips:

1. Listen to each member; no matter how small or old they are, each one is important and must be considered.

2. Establish short-term resolutions; this allows the family to achieve them together and enjoy small victories that keep motivating them to achieve the longer-term ones.

3. Let’s learn to accompany each other in the process; it is not only about reaching the goal; we must also enjoy the journey.

4. Celebrate victories together, do something memorable where you can recognize each other’s efforts.

This applies to any purpose, economical, travel, spiritual habits, or dietary changes.

Do it together, whether small or large, because the reward will be much better.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar